Muchas gracias
Este sitio web existe gracias a la colaboración desinteresada de profesionales de la comunicación que comprenden la importancia del acceso a la información, Esté en el idioma que esté.
Con tu suscripción mensual ayudas a que Monsantopapers pueda seguir existiendo. La financiación colectiva democratiza la producción de contenido independiente.

Monsanto Papers
DOCUMENTOS TRADUCIDOS
-
Bayer-Monsanto paga 10 mil millones para cerrar los juicios contra Roundup por producir cáncerjunio 24, 2020/0 Comments
-
-
-
Con cada condena, la compra de Monsanto por parte de Bayer luce peorseptiembre 20, 2019/
En este link las notas publicadas en medios de todo el mundo
En este link todas las notas publicadas en Lavaca sobre Monsanto
Lavaca es el primer medio social que traduce esa documentación, consciente de lo que representa para Argentina el derecho a la salud y al acceso a la información.
Traducción colaborativa
(Inglés - español) (Agronegocio - Agroecología)

La cantidad de material a traducir es enorme. Igual que la necesidad de hacerlo accesible. Si querés ser parte del proceso de democratización de la información, escribinos.
-
En Argentina se utilizan unos 200 millones de litros de Glifosato al año, que son aplicados sobre más de 28 millones de hectáreas
-
Argentina es el tercer país que más agroquímicos usa en el mundo, detrás de Estados Unidos y Brasil
-
Hace treinta años había más de 7.000 empresas de semillas.
Ahora Monsanto tiene el 25 por ciento del mercado de todo tipo de semillas. -
Con los científicos críticos ha habido una caza de brujas brutal. Dos ejemplos son (Gilles-Eric) Seralini en Francia y Andrés Carrasco en Argentina

lavaca es una cooperativa de trabajo que edita ésta página web, el periódico mensual Mu, produce el programa Decí Mu y varios micros radiales. Además, dicta una Cátedra de comunicación y varios cursos y talleres. También trabajamos en Mu Punto de Encuentro, nuestro bar.